sábado, 9 de diciembre de 2017

Generador eléctrico

Las dos formas que tenemos de generar energía eléctrica son CC y CA como vimos en una entrada anterior.
La magnitud que define un generador de corriente continua es la tensión o ddp (V).
La magnitud que define un generador de corriente alterna son...
  • la tensión eficaz (V): es uno de los multiples valores por os que pasa durante un ciclo.
  • la frecuencia (f): (Hz) hertzio, que es el número de ciclos que suministra un generador en un segundo.
Y ¿quien no a usado alguna vez un generador?

La corriente continua o CC, la podemos obtener mediante dinamos, baterias...

La corriente alterna o CA, se obtiene mediante alternadores.
Las lineas de distribución de corriente alterna mas frecuentes son
  • lineas trifásicas de CA de 4 hilos de 230/400V
  • lineas monofásica de CA de 2 hilos de 230V
También tenemos que tener en cuenta el receptor, que es el encargado de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía.

Atendiendo por el suministro, los receptores pueden ser
  • Monofásicos
  • Trifásicos
Con esto podemos concluir que para potencias altas, se usaran trifásicos con objeto de evitar al máximo las perdidas energéticas, y para potencias bajas, donde no importa tanto el rendimiento, usaremos receptores monofásicos.
Normalmente todos los receptores incluyen una placa de características similar a la que mostramos a continuación.



jueves, 7 de diciembre de 2017

Tipos de corriente electrica

Como en el post anterior comentamos, la corriente eléctrica es el flujo de electrones o cargas dentro de un circuito eléctrico cerrado.

La corriente siempre va desde el polo negativo al polo positivo de la fuente y existen dos tipos de corriente. Corriente continua y corriente alterna.

La corriente continua, es el desplazamiento de electrones que se realiza de forma constante y siempre en el mismo sentido y sus abreviaturas pueden ser CC (corriente continua) o DC ( direct current).

La corriente alterna sin embargo, su sentido y cantidad de electrones en movimiento varía a razón de 50 veces por segundo, este continuo cambio de polaridad recibe el nombre de frecuencia y su unidad de medición es el hertzio (Hz). Las siglas de corriente alterna pueden ser CA( corriente alterna) o AC (alternating current)

Una vez visto hasta aquí, podemos definir un circuito eléctrico como todo circuito que se compone por los siguientes elementos;

  • Generador eléctrico, aquel que se encarga de mantener entre sus bornes una diferencia de electrones.
  • Receptor eléctrico, es el que convierte la corriente de electrones en otro tipo de energía
  • Conducto o línea, facilita la circulación de los electrones
  • Elemento de mando, abre o cierra el circuito para la libre circulación de los electrones
(me gusto esta imagen por lo claro y sencillo que lo muestra, esta sacada de la siguiente dirección https://colegiosanignacioalcala.wordpress.com/2017/05/03/la-electricidad/ )



miércoles, 6 de diciembre de 2017

Que es la electricidad y como generamos electridad.

Podemos decir que es una energía y que tenemos diversos métodos para generarla, pero realmente ¿que es la electricidad?

La electricidad consiste en una relación (negativa o positiva) que existe entre los protones y electrones siendo estos últimos los que cambian. Esto lo podemos resumir en que la electricidad, es un movimiento de electrones.

Si conseguimos mover electrones a través de un conductor, estaremos generando electricidad pero para ello, antes debemos conocer el átomo.

El átomo, esta formado por un núcleo en cuyo interior se encuentran unas partículas llamadas protones y neutrones.
Los protones tienen carga eléctrica positiva y los neutrones solo tienen masa, pero lo que realmente nos importa para la electricidad son los electrones, que son partículas con carga eléctrica negativa que están girando alrededor del núcleo del atomo.

Cada átomo, tiene 6 electrones con carga negativa y 6 protones en el núcleo con carga positiva.

Solo necesitamos tener un cuerpo con carga positiva a un lado y otro cono carga negativa al otro. Si los unimos con un material conductor, ya tenemos la solución

Para producir electricidad hace falta que siempre tengamos una diferencia de carga entre dos puntos. Esta diferencia se llama diferencia de potencial (ddp) o tensión.

Las maquinas que son capaces de mantenere una ddp entre dos puntos con el papso del tiempo se llaman generadores eléctricos.

Por ejemplo, una pila tiene 2 polos, positivo y negativo. Es capaz de mantener esta ddp o tensión entre sus dos polos durante un tiempo. Si llega a 0 la pila está agotada, no hay ddp y no es capaz de generar electricidad.

Hay maquinas rotativas como las dinamos o alternadores que son capaces de mantener una ddp entre 2 puntos cuando las hacemos girar.

Bienvenidos a todos

En este post inaugural, solo quiero dar la bienvenida a todos aquellos que de alguna forma u otra habeís acabado aquí.

Este blogg, servirá de ayuda para todos aquellos que buscan información, están aprendiendo o bien quieren poner cosas en común para resolver cualquier duda o problema.

Actualmente me encuentro estudiando un modulo de electricidad con el fin de actualizar la titulación que hace muchos años obtuve y se me ocurrió abrir un blogg para así tener un pequeño espacio donde ir publicando todo lo posible por si le puede servir a alguien mas.

Si alguien que entre en el blogg, tiene alguna duda, puede ponerse en contacto a través de email o bien dejar un comentario, los cuales en la medida de lo posible contestare lo mas rápido posible.

Hablaremos de automatismos industriales, instalaciones eléctricas interiores, electrotecnia, electrónica y programas. También pondré enlaces a páginas que resulten interesantes (lógicamente haciendo referencia al autor o bien a la web donde lo encontré).

Espero a alguien le pueda servir de ayuda este blogg.

Muchas gracias y reciban un cordial saludo

Atentamente
Israel AA

Generador eléctrico

Las dos formas que tenemos de generar energía eléctrica son CC y CA como vimos en una entrada anterior. La magnitud que define un generado...